Gingivitis: síntomas y causas
¿Notas encías enrojecidas o sangrantes? Analizaremos la gingivitis, sus síntomas, causas y medidas sencillas para prevenir y revertir este problema tan común en las encías.

La gingivitis es la etapa más temprana de enfermedad de las encías, que afecta a un número importante de personas en el Reino Unido y es completamente reversible con los cuidados adecuados. Entender las causas de la gingivitis y reconocer sus síntomas puede ayudarte a tomar medidas antes de que se convierta en problemas más graves en las encías.
¿Qué es la gingivitis?
La gingivitis es la inflamación de las encías causada por bacterias en la placa. Cuando las bacterias se acumulan a lo largo de la línea de las encías, el cuerpo responde con una inflamación, que se caracteriza por enrojecimiento, hinchazón y, a veces, sangrado.
Piense en la gingivitis como un sistema de alerta temprana. Indica que algo no va bien con la salud de las encías, pero aún no se ha producido ningún daño permanente. Esto lo distingue de periodontitis, la forma avanzada de enfermedad de las encías que daña las estructuras de soporte de los dientes y puede provocar la pérdida de los dientes.
La gingivitis es extremadamente común. En el Reino Unido, los estudios muestran que más del 50% de los adultos tienen algún tipo de enfermedad de las encías, siendo la gingivitis el tipo más prevalente. A nivel mundial, las estimaciones sugieren que entre el 50 y el 90% de los adultos de todo el mundo sufren gingivitis en algún momento de sus vidas. La variación en estas cifras refleja las diferencias en las prácticas de higiene bucal, el acceso a la atención dental y otros factores entre las diferentes poblaciones.
Las encías sanas se ajustan perfectamente a los dientes, son de color rosa pálido y son firmes al tacto. En el caso de la gingivitis, esto cambia a medida que el cuerpo combate la infección bacteriana.
Reconocer los signos: síntomas de la gingivitis
Muchas personas tienen gingivitis sin darse cuenta porque los primeros síntomas pueden ser sutiles. Estos son los signos comunes a los que hay que prestar atención:
Encías enrojecidas o inflamadas
Una de las primeras señales es un cambio de color. Las encías sanas son de color rosa pálido, pero las encías infectadas adquieren un color rojo o más oscuro. También pueden tener un aspecto hinchado o hinchado en vez de estar firmes.
Encías sangrantes
Si le sangran las encías cuando se cepilla los dientes o usa hilo dental, esto suele ser anormal. Incluso un sangrado leve durante el cuidado bucal suele ser un signo clásico de la gingivitis.
Encías sensibles
Las encías pueden doler al tocarlas o al masticar alimentos firmes.
Mal aliento
Mal aliento persistente que no desaparece después del cepillado puede indicar el crecimiento bacteriano asociado con la gingivitis.
Encías retraídas
En casos más avanzados, las encías pueden empezar a separarse de los dientes, haciendo que estos parezcan más largos que antes.
Es importante tener en cuenta que la gingivitis no suele causar dolor, por lo que muchas personas ignoran los síntomas. Sin embargo, indoloro no significa inofensivo. La gingivitis no tratada puede progresar hasta convertirse en una enfermedad de las encías más grave.

Raíz del problema: ¿Qué causa la gingivitis?
Entender qué desencadena la gingivitis es el primer paso para prevenirla. En la boca se está librando una batalla compleja entre las bacterias y las defensas del organismo. La mayoría de las causas están bajo tu control, lo que significa que puedes prevenir y revertir esta afección.
Placa: la principal culpable
La causa principal de la gingivitis es la placa dental, una película pegajosa e incolora de bacterias que se forma constantemente en los dientes. Esto es lo que ocurre de la siguiente manera:
- Después de comer, las bacterias se alimentan de las partículas de comida que quedan en los dientes, especialmente los azúcares y los almidones.
- A medida que digieren este alimento, producen ácidos que irritan las encías.
- Las bacterias se multiplican y forman una biopelícula (placa) que se adhiere a los dientes, especialmente a lo largo de la línea de las encías.
- Si no se elimina con el cepillado y el uso del hilo dental, la placa se endurece y se convierte en sarro en 24 a 72 horas.
- El sarro crea un escudo para las bacterias y solo se puede eliminar mediante una limpieza profesional.
Cuanto más tiempo permanezcan la placa y el sarro en los dientes, más irritarán la encía, la parte de la encía que se encuentra alrededor de la base de los dientes. Las encías se inflaman y se desarrolla la gingivitis.
Más allá de la placa: factores de riesgo que aumentan sus probabilidades
Si bien la placa es la causa directa de la gingivitis, varios factores pueden aumentar el riesgo o empeorar la afección:
Higiene bucal deficiente
El cepillado y el uso del hilo dental inadecuados permiten que la placa se acumule y se endurezca hasta convertirse en sarro.
Tabaquismo y consumo de tabaco
Fumar debilita el sistema inmunitario y dificulta la cicatrización de las encías. Los fumadores tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad de las encías y suelen presentar menos síntomas evidentes, como el sangrado de las encías, que puede
retrasar el diagnóstico.
Cambios hormonales
Las fluctuaciones hormonales pueden hacer que las encías sean más sensibles y vulnerables a la inflamación:
- Embarazo («gingivitis del embarazo»)
- Pubertad
- Ciclos menstruales
- Menopausia
Afecciones médicas
Ciertos problemas de salud aumentan el riesgo:
- La diabetes reduce la resistencia a las infecciones y perjudica la cicatrización
- El VIH/SIDA debilita el sistema inmunitario
- Trastornos de la sangre
- Enfermedades autoinmunes
Medicamentos
Some medications reduce saliva flow, which helps protect your mouth, while some cause abnormal gum tissue growth. Some examples are:
- Antidepressants
- Blood pressure medications
- Anticonvulsants (for epilepsy)
- Immunosuppressants
- Some contraceptives
Nutritional Deficiencies
Lack of vitamin C, which helps maintain healthy gums, can contribute to gum disease.
Crooked Teeth or Dental Appliances
Misaligned teeth, rough fillings, ill-fitting bridges, crowns, or dentures can create spaces where plaque accumulates more easily. This may be more difficult to clean, and in effect, can exacerbate gum disease.
Genetics
Some people are genetically more susceptible to gum disease, regardless of how well they care for their teeth.
Age
Risk increases with age, though gingivitis can affect people of all ages, including children.
The Gingivitis-Overall Health Connection
Research shows connections between gum disease and other health problems. The bacteria responsible for gingivitis can enter your bloodstream through inflamed gum tissue, potentially affecting other parts of your body.
Studies suggest links between gum disease and:
- Heart disease and stroke
- Diabetes (a two-way relationship where each condition can worsen the other)
- Respiratory diseases
- Rheumatoid arthritis
- Certain cancers
- Pregnancy complications
- Alzheimers and Dementia
The common thread appears to be inflammation. Chronic inflammation in your gums may contribute to inflammation elsewhere in your body.
While research continues, maintaining healthy gums appears to be increasingly important not just for your mouth, but for your overall health.

How Dentists Diagnose Gingivitis
Dentists diagnose gingivitis during regular check-ups by:
- Examining your gums for signs of inflammation
- Measuring the depth of spaces between your teeth and gums using a small probe
- Checking for easy bleeding
- Looking for tartar build-up
- Assessing your overall oral hygiene
Early detection is crucial in preventing more severe gum disease. This is why regular dental check-ups are crucial, even when you're not experiencing obvious symptoms.
Prevention Preview: Protecting Your Gums
Preventing gingivitis involves addressing the causes we've discussed. While we'll cover prevention in more detail in a future post, here are the essentials:
- Brush your teeth twice daily with fluoride toothpaste
- Clean between teeth daily with floss or interdental brushes
- Visit your dentist regularly for check-ups and professional cleanings
- Avoid tobacco products
- Maintain a balanced diet
- Manage conditions like diabetes that might affect your gum health
FAQs About Gingivitis
Is gingivitis contagious?
Gingivitis itself isn't contagious, but the bacteria that cause it can be transmitted through saliva. Whether someone develops gingivitis depends more on their oral hygiene practices and risk factors.
How quickly can gingivitis develop?
Gingivitis can develop within days to weeks of inadequate oral hygiene, though symptoms might not be noticeable immediately.
Can children get gingivitis?
Yes, children can develop gingivitis, especially during puberty when hormonal changes make gums more susceptible to inflammation.
Does gingivitis always lead to periodontitis?
No, not always. With proper treatment and improved oral hygiene, gingivitis can be reversed entirely before it progresses to periodontitis.
How long does it take to cure gingivitis?
With professional hygiene appointments as well as home care, gingivitis can often improve within a week or two. Maintaining good oral hygiene is essential to prevent it from returning.
Can stress cause gingivitis?
Stress doesn't directly cause gingivitis, but it can weaken your immune system and lead to neglect of oral
hygiene, both of which contribute to gum problems.
¿Los cepillos de dientes eléctricos son mejores para prevenir la gingivitis?
Algunos estudios sugieren que los cepillos de dientes eléctricos eliminan la placa con mayor eficacia que los cepillos manuales, pero la técnica adecuada es más importante que el tipo de cepillo. Cualquiera de los dos puede ser eficaz cuando se usa correctamente.
Conclusión
La gingivitis es común pero no inevitable. Si comprendes sus causas y reconoces sus síntomas, puedes tomar medidas para prevenirla o buscar tratamiento antes de que se convierta en una enfermedad de las encías más grave.
Recuerde que las encías sanas son la base de una boca sana y, potencialmente, de un cuerpo más sano. Si observas algún signo de gingivitis, programa una cita con el dentista. Con atención profesional y una mejor higiene bucal en el hogar, la gingivitis se puede revertir y restaurar la salud de las encías.




