Una guía completa sobre dentaduras
¿Le faltan dientes? Analizaremos los tipos de prótesis dentales, sus beneficios, inconvenientes y consejos de cuidado para ayudarlo a elegir la mejor solución para una sonrisa segura.

La pérdida de dientes es más común de lo que piensa. Alrededor del 11% de los adultos en el Reino Unido usan dentaduras postizas, y esa cifra aumenta al 39% en el caso de los mayores de 75 años. Ya sea por el envejecimiento, enfermedad de las encías, lesión o caries, la falta de dientes puede hacer que comer, hablar y sonreír parezca difícil. Afortunadamente, las dentaduras postizas están aquí para ayudar. Estos dispositivos removibles reemplazan los dientes faltantes y rellenan los huecos, restaurando su capacidad de masticar, hablar con claridad y mostrar una sonrisa segura. En esta guía, te explicaremos los principales tipos de prótesis dentales disponibles en el Reino Unido, sus ventajas, desventajas y cómo cuidarlas.
Nuestro objetivo es ayudarlo a comprender sus opciones para que pueda hablar con su dentista y encontrar la opción perfecta. Desde diseños simples hasta soluciones de vanguardia, las dentaduras postizas actuales se adaptan a sus necesidades únicas.
¿Qué son las dentaduras postizas?
Las dentaduras postizas, también conocidas como dientes postizos, son reemplazos hechos a medida para los dientes faltantes. A diferencia de los dientes naturales, que se mantienen en su lugar gracias a las raíces de la mandíbula, las dentaduras postizas se colocan sobre las encías o se conectan a los dientes o implantes restantes. Están hechas con una base, a menudo acrílica, metálica o materiales flexibles como el nailon, y están cubiertas con dientes artificiales hechos de porcelana o plástico resistente para que tengan un aspecto natural.
Las dentaduras postizas hacen más que rellenar huecos. Le ayudan a masticar los alimentos correctamente para una mejor nutrición, facilitar el habla y restaurar la apariencia de su sonrisa, lo que aumenta su confianza. También apoyan la estructura facial, evitando la flacidez o el movimiento de los dientes que pueden ocurrir cuando faltan dientes. Las dentaduras postizas son una excelente opción para los adultos que se enfrentan a la pérdida parcial o total de dientes debido al envejecimiento, problemas en las encías, lesiones o deterioro.
En comparación con opciones fijas como implantes dentales o puentes, las dentaduras postizas son removibles, lo que facilita la limpieza y, a menudo, reduce los costos. Están hechas de acrílico duradero como base, nailon flexible para mayor comodidad o metal resistente para dentaduras parciales. Entre 11 y 15 millones de adultos en el Reino Unido usan dentaduras postizas, una forma fiable de devolverle la funcionalidad y el estilo a su sonrisa.
Cómo se fabrican y se ajustan las dentaduras
La fabricación de prótesis dentales comienza con un chequeo, que incluye radiografías e impresiones de las encías y los dientes para evaluar el estado de la mandíbula. Los moldes (que utilizan materiales blandos o escaneos digitales) crean un modelo de la boca. La versión con cera te permite probar el ajuste y el aspecto, asegurándote de que tu mordida y tu sonrisa sean las correctas. La dentadura final se fabrica en un laboratorio, se pule para mayor comodidad y se ajusta en varias visitas para corregir cualquier dolor o problema del habla. En el Reino Unido, los pacientes del NHS pueden esperar un poco más, mientras que la atención privada ofrece resultados más rápidos y personalizados. Después de las extracciones dentales, las dentaduras postizas convencionales requieren de 8 a 12 semanas para que las encías sanen. Cada 1 o 2 años, es posible que sea necesario volver a colocarlas para mantenerlas ajustadas a medida que cambie la boca.
Los principales tipos de dentaduras
Las dentaduras postizas se dividen en dos grupos principales: completas (para todos los dientes que faltan en la mandíbula) o parciales (para algunos dientes faltantes), y se pueden quitar o fijar con implantes. Su elección depende del número de dientes que haya perdido, de la salud de su mandíbula y de lo que considere adecuado para su estilo de vida. A continuación, presentamos un análisis más detallado de los principales tipos de
el Reino Unido, además de una práctica tabla de comparación.
1. Prótesis completas (completas)
Qué son: Estos reemplazan todos los dientes de la mandíbula superior o inferior (o de ambos) cuando no quedan dientes naturales. Fabricados con una base acrílica del color de la goma, se colocan sobre las encías mediante succión o adhesivo para mayor estabilidad. Las dentaduras postizas superiores cubren el techo de la boca, mientras que las inferiores tienen una forma que se ajusta a la lengua.
Para quién son: Perfecto para quienes han perdido todos los dientes de una mandíbula debido a una enfermedad, caries o lesión de las encías; por lo general, se coloca después de que las encías se curen (de 8 a 12 semanas después de la extracción).
Prestaciones: Restaura la masticación, el habla y la sonrisa; evita que el rostro se hunda.
Inconvenientes: Puede sentirse flojo al principio; puede necesitar adhesivo; puede irritar las encías; es necesario volver a colocarlo a medida que la mandíbula se encoge.
A quién le conviene: Personas con pérdida total de dientes que buscan una opción económica y no quirúrgica.

2. Prótesis parciales
Qué son: Estos rellenan los huecos cuando todavía tienes algunos dientes sanos, utilizando una estructura de metal
(cromo cobalto), acrílico o nailon flexible que se engancha a los dientes restantes.
Para quién son: Ideal para las personas a las que les faltan algunos dientes y desean conservar sus dientes naturales sin cirugía.
Prestaciones: Impide que los dientes restantes se muevan, mejora la masticación y la apariencia, y es fácil de limpiar.
Inconvenientes: Los cierres de metal pueden mostrarse; pueden tensar los dientes de anclaje; las versiones flexibles son menos duraderas.
A quién le conviene: Personas con dientes sanos o que desean una opción cosmética sin metales.

3. Prótesis inmediatas
Qué son: Prótesis dentales temporales colocadas inmediatamente después de las extracciones dentales, hechas a partir de mediciones previas a la extracción.
Para quién son: Ideal para quienes necesitan mantener su sonrisa y funcionamiento mientras las encías se curan antes de ponerse una dentadura permanente.
Prestaciones: Mantiene la apariencia y el habla; ayuda a la cicatrización de las encías.
Inconvenientes: Necesita ajustes a medida que cambian las encías (hasta 12 meses); no es una solución a largo plazo.
A quién le conviene: Aquellos que necesitan una solución rápida después de la extracción.
4. Prótesis dentales soportadas por implantes (prótesis todas en 4, todas en 2)
Qué son: Estas dentaduras postizas se sujetan de 2 a 4 implantes de titanio en la mandíbula, lo que ofrece un ajuste seguro. Pueden ser removibles (con cierre a presión) o fijas.
Para quién son: Personas con suficiente hueso maxilar que desean una dentadura estable y con un tacto natural, especialmente para los maxilares inferiores tambaleantes.
Prestaciones: Súper estable; evita la pérdida ósea; se siente natural; no cubre el paladar para mayor comodidad en la parte superior.
Inconvenientes: Requiere cirugía; es más cara que las dentaduras convencionales.
A quién le conviene: Aquellos que priorizan la estabilidad y están de acuerdo con los costos quirúrgicos.

5. Prótesis flexibles
Qué son: Prótesis parciales ligeras a base de nailon sin cierres metálicos, que se combinan perfectamente con las encías.
Para quién son: Aquellos con pérdida parcial de dientes, alergias a los metales o que priorizan la apariencia.
Prestaciones: Cómodo, ligero, menos irritante, de aspecto natural, no demasiado caro.
Inconvenientes: Menos duradero; no es ideal para una pérdida significativa de dientes.
A quién le conviene: Personas con necesidades parciales temporales o centradas en la cosmética.

Ventajas e inconvenientes de las dentaduras
Las dentaduras postizas pueden transformar su vida diaria al hacer que comer, hablar y sonreír sea más fácil. He aquí un análisis claro de lo que ofrecen, junto con algunos desafíos a tener en cuenta.
Ventajas:
- Comer más fácil: Las dentaduras postizas le permiten masticar una variedad más amplia de alimentos, lo que mejora la nutrición y el disfrute.
- Discurso más claro: Te ayudan a hablar con más claridad, lo que aumenta la confianza en las conversaciones.
- Apariencia juvenil: Las dentaduras postizas sostienen el rostro, evitan que se vea hundido y mantienen una sonrisa vibrante.
- Personalizable y asequible: Con numerosas opciones, se adaptan a sus necesidades y presupuesto específicos.
- Protección ósea con implantes: Las dentaduras postizas sostenidas por implantes se sienten naturales y ayudan a mantener la mandíbula.
Contras:
- Posible deslizamiento: Las dentaduras postizas que no son implantes pueden desplazarse, especialmente las inferiores, y es posible que necesiten adhesivo.
- Irritación de encías: Algunos tipos pueden causar dolor, aunque los ajustes ayudan.
- Cambios en la mandíbula: Las dentaduras postizas sin implantes no previenen el encogimiento óseo, por lo que es necesario volver a colocarlas cada 1 a 2 años.
- Costos quirúrgicos de los implantes: Las opciones de implantes son más caras e implican cirugía.
- Período de ajuste: Las molestias iniciales o los cambios en el habla son frecuentes, pero mejoran con el tiempo.
- Factores del estilo de vida: Su dieta afecta la eficacia de las dentaduras postizas. Las reseñas en línea suelen destacar las dentaduras postizas flexibles para mayor comodidad y los implantes para un ajuste seguro.
Cuidado y mantenimiento de las dentaduras
Cuidar las dentaduras postizas puede ayudar a que duren de 5 a 10 años y a mantener la boca sana. Siga estos sencillos pasos para obtener los mejores resultados:
- Limpieza diaria: Use un cepillo suave y una pasta dental suave para limpiar las dentaduras todos los días.
- Remojo durante la noche: Remoje las dentaduras postizas en agua o en una solución para dentaduras postizas por la noche para evitar que se deformen.
- Higiene bucal: Cepíllese las encías y la lengua a diario para mantener la boca fresca y saludable.
- Descansa tus encías: Quítese la dentadura durante 8 horas al día para que las encías descansen.
- Evite los limpiadores agresivos: Evite el agua caliente, la lejía o los limpiadores abrasivos para proteger sus dentaduras postizas.
- Cuidado de implantes: Para las dentaduras postizas sostenidas por implantes, limpie alrededor de los implantes para prevenir infecciones.
- Chequeos regulares: Visite al dentista para que le haga ajustes y vuelva a colocarle el revestimiento cada 1 o 2 años a medida que su boca cambie.
- Evite las opciones de venta libre: Las dentaduras mal ajustadas compradas en tiendas pueden causar molestias y daños.
Preguntas frecuentes
¿En qué se diferencian las dentaduras postizas de los dientes naturales?
Las dentaduras postizas son removibles y se colocan en las encías, a diferencia de los dientes naturales enraizados. Imitan la apariencia y la función, pero pueden parecer menos estables a menos que estén sostenidas por implantes.
¿Las dentaduras postizas son permanentes o removibles?
La mayoría (completas, parciales, inmediatas, sobredentaduras, flexibles) son removibles; las dentaduras All-on-4 y algunas dentaduras postizas sostenidas por implantes son fijas y solo las extrae un dentista.
¿Las dentaduras postizas afectan la alimentación y el habla?
Al principio, pueden parecer extraños, pero la mayoría de las personas se adaptan rápidamente. Las dentaduras postizas sostenidas por implantes ofrecen la mejor experiencia de masticar y hablar.
¿Qué tan cómodos son?
Las dentaduras flexibles y sostenidas por implantes se sienten más livianas y naturales; es posible que lleve tiempo acostumbrarse a las dentaduras postizas completas. Los ajustes mejoran la comodidad.
¿Cuál dura más?
Las dentaduras postizas con soporte de implantes y Allon-4 pueden durar de 10 a 20 años o más; las tradicionales duran de 5 a 10 años con cuidado.
¿Cuál se ve más natural?
Las dentaduras postizas cosméticas personalizadas, integrales y sostenidas por implantes se parecen mucho a los dientes reales debido al uso de materiales de alta calidad y un diseño preciso.
¿Las dentaduras postizas son seguras para todos?
La mayoría de los adultos pueden usarlos, pero los implantes requieren una mandíbula sana y un buen estado general de salud para una cirugía exitosa. El odontólogo comprobará qué es lo mejor para ti.
¿Cuáles son los riesgos?
Se pueden presentar resbalones, irritación de las encías o pérdida ósea (menos con los implantes). Un ajuste deficiente puede causar molestias o dificultad para masticar.
¿Las dentaduras postizas pueden causar problemas en las encías o la mandíbula?
Las dentaduras mal ajustadas pueden irritar las encías. El cuidado y los ajustes regulares previenen problemas.
¿Hay alternativas?
Los implantes o puentes dentales son opciones fijas. Los implantes dentales sin paladar mejoran la comodidad.
Conclusión
Las dentaduras postizas cambian las reglas del juego para cualquier persona que se enfrente a la pérdida de dientes, ya que le ayudan a comer, hablar y sonreír con facilidad. Con siete tipos entre los que elegir (completas, parciales, inmediatas, con implantes, flexibles y integrales), hay una solución para cada necesidad, tanto si buscas una solución asequible como si buscas una solución permanente. Disponibles en nuestra clínica, las dentaduras postizas funcionan mejor cuando un dentista las adapta a tu boca y estilo de vida. Con innovaciones como la impresión 3D y los escaneos inteligentes, las dentaduras postizas combinan la tradición con la tecnología moderna para obtener mejores resultados. ¡Reserve una visita con nosotros para encontrar la dentadura adecuada para usted y redescubrir su sonrisa segura!





